Nacionales

Proyección de aumento en el precio de las bencinas: impacto en los automovilistas

1 Mins read

Esta semana se prevé un nuevo incremento en el precio de las bencinas, lo que supondría un desafío adicional para los conductores. Según expertos, este aumento estaría relacionado con la constante alza del dólar.

El director de Ingeniería en Administración de Empresas de la Universidad del Desarrollo, Carlos Smith, había anticipado en una entrevista reciente un aumento en el costo de los combustibles debido a las fluctuaciones del dólar. Explicó que el tipo de cambio se encuentra en niveles elevados, alrededor de $970, y que el precio del petróleo a nivel internacional se mantiene por encima de los $80 por barril.

El dólar se situó en $961.56 al inicio de la jornada del martes, subiendo a $959 posteriormente, reflejando un incremento de $12 pesos en comparación con el día anterior.

Además, se considera el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), que cada tres semanas acumula las variaciones en los precios de los combustibles.

Actualmente, los precios de las bencinas son de $1.279 para 93 octanos, $1.323 para 95 octanos y $1.371 para 97 octanos. Se estima que estos precios podrían aumentar entre $30 y $32, según la proyección de Carlos Smith.

Expertos advierten que un nuevo incremento similar podría ocurrir en menos de un mes, con posibles ajustes de precios el próximo 11 de abril. El dólar ha mostrado impulsos alcistas esta semana, tras una caída en la semana anterior, debido a factores externos que han fortalecido la divisa estadounidense y debilitado el peso chileno.

Es importante recordar que Enap no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno, ya que su función se limita a la comercialización mayorista hacia las empresas distribuidoras, que son las encargadas de establecer los precios para los consumidores finales.

Artículos Relacionados
ChileNacionales

“Que la calle no decida por ellos”: Colecta Nacional Fundación Don Bosco 2025

Del 27 de octubre al 9 de noviembre, la Fundación Don Bosco llevará a cabo su Colecta Nacional 2025 bajo el lema “Que la calle no decida por…
Nacionales

La ciencia logra cultivar tejidos humanos en el espacio

Un experimento de la NASA abre nuevas posibilidades para la medicina regenerativa. Investigadores estadounidenses confirmaron la exitosa formación de tejidos humanos en…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…