Aysén

«BORDAR EL DESBORDE» LLEGA AL PARQUE DEL ESTRECHO DE MAGALLANES: UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA HISTORIA DE ISLA NEGRA

1 Mins read

La exitosa muestra “Bordar el Desborde», llega la sala de exposiciones del Parque del Estrecho de Magallanes. La exposición reúne una colección única de bordados realizados por mujeres de Isla Negra a lo largo de cinco décadas, desde 1969 hasta 2019 y permanecerá hasta el 30 de enero en el espacio de arte y cultura más austral de América continental.

La muestra, que es un asombroso viaje a través del tiempo y el arte, anteriormente fue exhibida en el prestigioso Museo Nacional de Bellas Artes y recorrió salas en Europa.

Ximena Castro, gerente general del Parque del Estrecho de Magallanes destacó que “buscamos ser un referente cultural con nuestra sala de exhibiciones ubicada al sur del continente. Este espacio fusiona cultura, arte, patrimonio y una belleza natural incomparable, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para la comunidad local y una parada imperdible para los visitantes de nuestra región.»

Agregó que “la muestra «Bordar el Desborde» no solo celebra la maestría artística de las mujeres de Isla Negra, sino que también se integra perfectamente con la misión del parque de ser un centro activo de expresión cultural. Este rincón, el último de América del Sur invita a los visitantes a sumergirse en la riqueza de la historia bordada y, al mismo tiempo, disfrutar del entorno excepcional que nos rodea”.

En tanto, la encargada de la dirección y producción de esta exposición, Luz Marmentini, comentó “estamos muy contentos de exhibir en posiblemente la sala de exposiciones más al sur del mundo; nuestro objetivo era recorrer con esta muestra todo nuestro país, para poner en valor este trabajo que observa el mar y recorre la historia de mujeres que se inspiran de él.”

La muestra estará abierta al público durante diciembre y enero, desde las 10:00 a las  19:00 horas todos los días, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de explorar este espacio que encarna la esencia de la cultura, el arte y la naturaleza en el punto más austral del continente americano.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén

Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad, el Seremi de Energía (s) Felipe Rojas junto al…
AysénNacionales

Autoridades destacan cumplimiento de Plan de Emergencia Habitacional en Aysén

Fuente: Diario regional Aysén Más de 850 viviendas se están ejecutando actualmente en la región de Aysén y se espera que en…
AysénEntretenciónLifestyleNacionales

El regreso de la astronomía como hobby

Mirar las estrellas ha dejado de ser un pasatiempo olvidado para convertirse en tendencia nuevamente. Gracias a telescopios más accesibles y aplicaciones…