Aysén

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES ACOGE MUESTRA DE ARTISTAS VANGUARDISTAS

2 Mins read

Desde esta semana y hasta el 6 de diciembre la Universidad de Magallanes exhibe la muestra de los artistas Vicente Huidobro y Sara Malvar, que son parte del archivo de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

La colección con 28 piezas se exhibe en el hall del edificio de Rectoría de la UMAG y, al inaugurarse, el rector José Maripani resaltó que, tanto el poeta y dramaturgo, como la artista plástica, fueron artistas que, en su momento, rompieron con convenciones sociales, con tradiciones, con formas y, además, con compromiso político.

Por su parte, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UMAG, Melissa Flores, dijo que “siempre es importante y tenemos la responsabilidad de generar espacios de cultura, de esparcimiento y de acceso, por ejemplo, a la historia de estos dos grandes personajes para la comunidad magallánica. En este trabajo colaborativo que tenemos con las distintas universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), la Universidad Católica ha pensado en nosotros como la primera universidad que acoge esta obra y que será itinerante por el resto del país”.

Patricio Lizama, decano de la Facultad de Letras de la Universidad Católica, sostuvo que “priorizamos la ciudad austral, precisamente, porque tenemos un convenio de colaboración que ha significado intercambio de profesores, de estudiantes; los académicos y escritores Christian Formoso y Óscar Barrientos han trabajado como escritores en residencia en la Facultad de Letras de modo que es un convenio de larga data”.

Agregó que también es relevante ponerlos en valor y hacerlos circular a través del país porque son archivos de artistas muy relevantes para Chile.

José Oyarzún Paillacar, estudiante de Pedagogía en Castellano y Comunicaciones, opinó que es muy provechoso compartir con universidades del norte del país considerando la distancia que existe y les ayuda a formar más relaciones humanas, comparar experiencias de carreras y literarias que existen y las experiencias universitarias.

Seminario

Aprovechando la llegada de la muestra itinerante al campus de la UMAG, el Centro de Estudiantes de la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación junto a sus académicos, organizaron el Seminario “La Vanguardia Artística Chilena”, una instancia abierta al público que sirvió para dialogar y reflexionar acerca del legado y la obra de Huidobro y Malvar y; además, de otros dos exponentes chilenos: Jorge Cáceres, poeta, artista visual y bailarín y; Rosamel del Valle, poeta.

Para el académico Christian Formoso, esta instancia, “es una oportunidad para volver sobre un tema y un espíritu que ha sido determinante en nuestra literatura, arte y política, y que son relevantes y pertinentes a nuestros programas académicos. Además, se trata de una oportunidad de acercar estas obras a la comunidad puntarenense, en especial a nuestra universidad y a los colegios de Punta Arenas”.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénNacionales

Proyecto ambiental busca crear conciencia en los jóvenes basquetbolistas de Coyhaique

Fuente: Diario Sostenible “Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje…