Aysén

CULMINA EXITOSA PARTICIPACIÓN DE H2V MAGALLANES AG EN GIRA PRESIDENCIAL A CHINA

2 Mins read

Con ocasión de la visita de Estado a China para participar en el III Foro de la Franja y de la Ruta, la asociación gremial de productores de hidrógeno verde y sus derivados H2V Magallanes fue invitada por el Presidente Gabriel Boric a conformar la comitiva empresarial entre el 13 y 18 de octubre.

“Integrar el grupo empresarial fue un honor desde la representación protocolar, pero también una importante señal de respaldo del Gobierno con nuestra emergente industria. El Estado se ha comprometido a apoyar con firmeza el despegue de la industria de hidrógeno verde y sus derivados, lo que valoramos en un momento en el que justamente necesitamos mayor certidumbre para atraer inversiones y desarrollar proyectos de forma exitosa”, afirmó la gerente general de H2V Magallanes AG, Maria Isabel Muñoz.

La gira incluyó las ciudades de Chendu y Beijing, y estuvo marcada por el encuentro con el Presidente de la República Popular China, Xi-Jing Ping, la suscripción y fortalecimientos de acuerdos de cooperación entre ambos países, junto con la visita a la Universidad de Sichuan, al Centro Nacional de Ciencia y Tecnología Agrícola y el Museo del Litio de Chengdu; y un tour por el Centro de Información para Ejecutivos de Huawei en Beijing.

La delegación estaba integrada por autoridades de gobierno, entre ellos Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo; Camila Vallejo, Ministra Secretaria General de Gobierno; Jessica López, Ministra de Obras Públicas; Esteban Valenzuela; Ministro de Agricultura; Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones; junto a Mauricio Hurtado, Embajador de Chile en China, y Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores.

Junto a un grupo diverso de senadores y diputados, que integraron igualmente la delegación, se sumaron representantes gremiales y de sectores productivos. Además de la gerente general de H2V Magallanes AG, participaron Máximo Pacheco, Presidente de CODELCO; Iván Marambio Presidente de ASOEX; Jorge Welch, Presidente de ASECH; Francisco Silva, Presidente del Capítulo Chileno del Comité Empresarial Chile-China de SOFOFA, y Humberto Solar, Presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile.

Esa misma semana se llevó a cabo el Chile Week, organizado por ProChile, ocasión en que H2V Magallanes participó de la Cena de Industria celebrada en Beijing, y del seminario “Oportunidades de negocios en la generación y transmisión de Energías”, organizado por InvestChile donde expuso el Ministro de Economía, instancia que permitió intercambiar experiencias con ejecutivos de Pacific Hydro, empresarios y proveedores locales ligados al rubro energético.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénNacionales

Proyecto ambiental busca crear conciencia en los jóvenes basquetbolistas de Coyhaique

Fuente: Diario Sostenible “Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje…