Aysén

PDI ASESTA GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN MAGALLANES

2 Mins read

La captura de una banda de narcotraficantes integrada por tres personas, el decomiso de poco más de un kilo de clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo que suma poco menos de un millón de pesos, incluida moneda argentina, un camión, un auto, una pistola de aire comprimido y teléfonos celulares fue el resultado de un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) en conjunto con el Ministerio Público, que tuvo como escenario el paso fronterizo de Monte Aymond, a casi 198 kilómetros de su destino final, la ciudad de Punta Arenas.

La droga fue camuflada en un camión que salió de Santiago, cruzó al lado argentino y reingresó al país por el paso fronterizo, donde fue detenido el chofer del transporte terrestre. Incautada la cocaína, la policía preparó una “entrega controlada”, que permitió la captura a pocos kilómetros de la frontera a las otras dos personas participantes del delito. Las tres personas –dos chilenos y una persona extranjera- fueron pasadas al Ministerio Público, junto a las pruebas y la droga decomisada cuyo valor fue estimado por el jefe de la Brigada de Narcóticos, subprefecto Patricio Flores, en 20 millones de pesos, los que se podrán multiplicar por tres si la droga es aumentada como es habitual.

“Esta operación policial saca de circulación una banda que sigue siendo investigada”, dijo a su vez el jefe regional de la policía civil, prefecto Claudio Ramos, quien además valoró el trabajo conjunto que realizan la PDI y el Ministerio Público.

“Es una buena noticia para la región cada vez que son descubiertas las acciones de narcotraficantes, porque ello da más seguridad a la población”, dijo la Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez, quien recordó que esta última semana fueron despachadas por el Congreso dos cuerpos legales que fortalecen la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. La primera, dijo la autoridad regional, es la modificación a la ley N°20.000 que otorga nuevas facultades a las policías para el control de drogas, así como endurece las penas de algunos delitos, como la inducción a niños y niñas al consumo y tráfico; la incautación de bienes y propiedades de los narcotraficantes.

Otro cuerpo legal es el aprobado por el Senado y que está listo para ley que busca golpear al crimen organizado, sea este el tráfico de drogas, armas o trata de personas. La ley facilita las acciones policiales para “seguir el dinero” y permite incautar toda ganancia que provenga de delitos. Del mismo modo la normativa moderniza el delito de asociación ilícita; regula de forma sistemática y orgánica las técnicas especiales de investigación; extiende el alcance de estas técnicas a todos los casos de criminalidad organizada; y amplía medidas especiales para víctimas y testigos.

El Gobernador Regional, Jorge Flies, en tanto, destacó que la operación policial forma parte de las tareas de la policía por dar mejor seguridad a la población, que además el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto como una de sus prioridades.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénNacionales

Proyecto ambiental busca crear conciencia en los jóvenes basquetbolistas de Coyhaique

Fuente: Diario Sostenible “Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje…