Aysén

SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMNUNICACIONES INSPECCIONA ESTADO Y OPERACIÓN DE BUSES URBANOS RED PUNTA ARENAS

2 Mins read

Adicionalmente, se fiscalizará también el transporte escolar y se realizarán labores de apoyo al tránsito por parte de inspectores de la Seremitt en los puntos críticos de la ciudad.

En el marco del Plan Marzo el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Rodrigo Hernández Navarro realizó una visita inspectiva a las dependencias del servicio urbano subsidiado de Punta Arenas, junto a los equipos de Fiscalización Magallanes y los encargados de OIRS y de la Unidad de Transporte Público Regional.

“Estamos realizando esta fiscalización, para corroborar que la operación haya sido adecuada a la demanda que se presentará por el inicio del año escolar, con el ingreso masivo de niños y niñas a las escuelas y liceos”, señaló el seremi. Al respecto indicó que dentro de las tareas realizadas periódicamente por la seremi está la de inspeccionar y fiscalizar el transporte público mayor. “Si tomamos como ejemplo el año 2022, se realizaron 781 controles a los microbuses de Red Punta Arenas”, agregó.

Según se informó, la frecuencia que deben cumplir en hora punta mañana es de 5 micros a la hora en sentido sur-norte y 4 en sentido norte-sur, acorde al volumen de ocupación del servicio en cada sector de la ciudad. Asimismo, continúa reforzado el servicio a la hora punta del mediodía y posteriormente entre las 17 y 18 horas, que es el momento de mayor circulación de personas al cierre de la jornada escolar y laboral.

El horario de operación del servicio en temporada escolar es de 7 a 23 horas, momento en que salen los microbuses desde cada “cabezal”, en el sector norte y sur de la ciudad. Cabe recordar que la tarifa de Red Punta Arenas se encuentra congelada hasta julio de 2023, siendo de $330 para adultos, $170 adultos mayores y personas movilidad reducida y $110 escolares.

Acciones adicionales

Dentro de otras medidas que se están implementando para el inicio de clases, el sábado 4 de marzo se realizará la fiscalización masiva al transporte escolar de Punta Arenas, como ocurre cada año en el Parque María Behety.

Y desde el lunes 6 de marzo, los equipos del programa de Fiscalización de la Seremitt apoyarán el correcto flujo del tránsito en las inmediaciones de diversos establecimientos educacionales, velando por el buen uso de los estacionamientos reservados para el transporte escolar.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénNacionales

Proyecto ambiental busca crear conciencia en los jóvenes basquetbolistas de Coyhaique

Fuente: Diario Sostenible “Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje…