Aysén

NIÑAS Y NIÑOS DE PUNTA ARENAS INICIARON COLONIAS MUNICIPALES DE VERANO

2 Mins read
Este lunes (16 de enero), en la escuela Patagonia, se dio inicio oficial a las Colonias de Verano, organizadas desde la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de Punta Arenas.

90 niñas y niños de la comuna, entre 6 y 12 años de edad, fueron inscritos para ser parte de las distintas actividades que se realizarán durante dos semanas, y que contarán con la colaboración de distintas instituciones.

“Hoy lo que estamos buscando es que nuestros niños lo puedan pasar bien en su ciudad, donde los papás pueden estar tranquilos porque estarán muy bien cuidados y no es solamente venir a un colegio, sino que estamos con actividades de yoga, actividades culturales. Quiero dar gracias a Carabineros, al Ejército, a la Armada, a Gasco, a Hif, a la Junaeb, a Medio Ambiente, que van a permitir, más nuestros funcionarios, que sean dos semanas donde van a poder, primero, compartir con niños sin un teléfono en la mano, y segundo, que puedan conocer cosas nuevas, pero también que estén en un lugar resguardado para que sus familias estén tranquilas”, afirmó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

El objetivo de las Colonias de Verano es generar instancias donde se le ofrezca a niños y niñas experiencias de convivencia, destacando las necesidades de cooperación y conductuales, conocimiento y respeto a través de actividades culturales, recreativas y de vida saludable.

“Me gusta que uno acá se puede entretener mucho y más que uno está libre. O sea, en vez de estar en tu casa, porque acá hay padres que trabajan y no tienen vacaciones, entonces igual es entretenido de estar acá y uno es libre. Acá puedes elegir si jugar básquet, vóley, cualquier cosa, origami, un montón de cosas. Y además he hecho hartos amigos”, indicó Antonia Vargas de 12 años.

En tanto, Aaron Barroso, de 12 años, señaló que lo que más le gusta de las Colonias de Verano era: “Que puedo hacer amigos, divertirme y jugar y no estar en casa viendo tele todo el tiempo y jugando con mi celular”.

Finalmente, Mia Perfield, de 9 años, señaló que “lo que más me gusta es que podemos jugar todo el día sin hacer tareas y quise venir porque me quería divertir y estaba aburrida en mi casa”.
Dentro de las iniciativas a realizar, se contemplan actividades deportivas, manualidades, reforestación, charlas, visitas al Museo, patinaje, yoga, entre otras.

Por otro lado, las Colonias de Verano también se están desarrollando en la escuela Juan Williams, entre el 16 de enero y el 14 de febrero, en el marco de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que cuenta con otros 90 niñas y niños inscritos.

Entre el 2 y el 17 de febrero, se realizará una segunda etapa en la escuela Manuel Bulnes, que contará con otros 90 cupos, totalizando 270 participantes. Para esa instancia, las inscripciones se estarán realizando entre el 23 y el 27 de enero, de manera presencial, en Junta de Gobierno 0225, entre las 8.30 y las 12.30 horas y de 14.30 a 17 horas.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanes

Senda Magallanes desarrolló jornada preventiva junto a funcionarios de la FACh

Fuente: El Magallanico Con el propósito de sensibilizar respecto a la importancia de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol…
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
AysénChaiténDeportesEntretención

Hockey subacuático: el deporte extremo que se juega sin aire

Una disciplina poco conocida que exige resistencia y trabajo en equipo.El hockey subacuático se practica en piscinas profundas con aletas, máscara y…