Aysén

DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA INAUGURA ALBERGUE PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN LA COMUNA DE NATALES

2 Mins read

Hasta la comuna de Natales llegó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, para inaugurar el albergue destinado a las personas en situación de calle.

La actividad se realizó en compañía de la Delegada Presidencial Provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez Alarcón, para efectuar una visita a las dependencias de este dispositivo, ubicado en calle Lanceros 1497, comuna de Natales, y que beneficiará a 20 mujeres y hombres durante los meses más helados del año.

La Delegada Provincial valoró esta iniciativa social, indicando que “el albergue considera distintos factores, como la alimentación, los cuidados, el abrigo y los derechos fundamentales que se deben calificar en personas en situación de calle. Esperamos seguir generando estos nexos colaborativos junto a la Municipalidad de Puerto Natales, a nuestro seremi de Desarrollo Social y Familia, bajo los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien nos mandata llegar a cada uno de los territorios y a su gente, a pensar en las necesidades que tenemos hoy como provincia, y es por ello que estamos desplegados en diversos espacios”.

A su vez, el Seremi Danilo Mimica señaló que “para la puesta en marcha de este dispositivo nuestro ministerio transfirió la suma $ 57.000.000 a la Municipalidad de Natales, organismo que se adjudicó la ejecución a través de concurso público. El ministerio se encuentra potenciando diferentes instancias que se han activado para apoyar a las personas en situación de calle. Tenemos la meta de generar 7.667 cupos diarios en los albergues de todo el país y cerca de 10 mil cupos considerando todas las atenciones, como rutas sociales, centros diurnos, entre otros”.

Este dispositivo cuenta con estándares socio-sanitarios que garantizan un espacio seguro entregando alimentación, abrigo, higiene y atención social. La iniciativa contempla una fecha de término de servicio proyectada para el 25 de noviembre del 2022.

Uno de los usuarios que habita en este lugar es Jorge Hernández Subiabre, quien enfatizó sobre la importancia de utilizar estos recintos. “Acá estamos muy seguros y cómodos, porque tenemos un lugar donde vivir. Tenemos monitores a cargo, quienes nos dan alimentación y se preocupan de nuestra salud, ayudándonos a reservar horas médicas y a gestionar otros trámites. Cuando salgo a la calle y veo a personas que están pasando frío, les digo que vengan acá porque este es un albergue que está pensado en nosotros”.

Los albergues son dispositivos de emergencia de carácter temporal insertos en el denominado Plan Protege Calle, que junto a las Rutas Sociales y Rutas Médicas buscan proteger la vida de las cerca de 130 personas en situación de calle que existen en Magallanes.

Artículos Relacionados
Aysén

Investigan hallazgo de cuerpo camino a Balmaceda

Fuente: Diario Regional de Aysén La tarde de este sábado 12 de abril fue encontrado un cuerpo sin vida en el sector…
Aysén

Región de Aysén: Fiscalizan estándares internacionales para exportación en plantas procesadoras

Fuente: Aqua Durante el primer trimestre de 2025, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Aysén realizó cinco inspecciones a…
Aysén

Funcionarios municipales de la Región de Aysén con capacitados en formulación de proyectos de Subdere y del Gobierno Regional

Fuente: Subdere Durante tres días y con presencia de funcionarios y funcionarias de nivel central de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y…