Aysén

En Punta Arenas inauguran primer dispensador de condones femeninos de la región

2 Mins read

Con el objetivo de fortalecer el autocuidado y empoderar a las mujeres y jóvenes en el uso del condón femenino como método de prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS), las 16 oficinas regionales del SernamEG y 24 oficinas de ejecutores de su programa Mujer, Sexualidad y Maternidad (MSM) instalaron dispensadores de condones femeninos, iniciativa que nace de la alianza del SernamEG y el MINSAL como una oportunidad de promoción y prevención en salud.

El dispensador, que en Punta Arenas se dispuso en la Dirección Regional del SernamEG Magallanes –calle Maipú n°938-, se abastecerá desde el programa MSM con más de 2 mil condones vaginales. Además se entregará folletería informativa sobre su uso y consejería sobre infecciones de transmisión sexual y/o embarazos no deseados cuando se requiera.

El condón femenino, también llamado preservativo interno, es un método seguro y eficaz si se utiliza de forma correcta y consecuente, y ofrece protección tanto contra las ITS, incluido el VIH, como contra los embarazos no planificados al actuar como una barrera que evita que los espermatozoides ingresen al útero, y tiene como resultado relaciones sexuales más protegidas y más placenteras.

“El preservativo es de nitrilo, tiene lubricante, tiene un anillo exterior e interior, el de adentro es para que no se salga y el de afuera protege los labios”, explica Carolina Vera Covarrubias, encargada del Programa de Mujer, Sexualidad y Maternidad. “La entrega de los condones femeninos y también masculinos comenzó hace dos años a través de las atenciones personalizadas del Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, y ahora avanzamos en promover su uso haciéndolo más accesible a través de este nuevo punto de distribución”, agregó.

Así también lo detalló la directora de SernamEG Magallanes, Fabiola García Pinto: “esta iniciativa ayuda a generar procesos de autonomía y de toma de decisiones respecto a la salud, del cuerpo y de nuestra participación en la sociedad. Tener a disposición de la comunidad estos dispositivos, sobre todo en un espacio seguro, confiable, libre de prejuicios y estereotipos, tanto para mujeres como para hombres, ayuda a que las personas puedan tomar decisiones responsables en torno a su sexualidad”.

En la actualidad SernamEG cuenta con el Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, el que es ejecutado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena y que trabaja con públicos objetivos segmentados de jóvenes de 14 a 19 años, mujeres de 20 a 49 años, y mujeres de 50 años y más, quienes a través de talleres y atenciones personalizadas reciben herramientas que buscan fortalecer la toma de decisiones responsables e informadas en el ámbito de la sexualidad.

Artículos Relacionados
Aysén

Aysén: Dónde comprar leña y pellet en Coyhaique y Puerto Aysén durante octubre

on el propósito de informar y ayudar a las personas consumidoras a tomar una buena decisión de consumo en sus compras de…
AysénChaiténMagallanesNacionales

Temporal impacta con fuerza al sur de Chile: Los Lagos, Aysén y Magallanes tendrán lluvias sobre 120 mm y vientos de hasta 75 km/h

Fuente: Meganoticias Un temporal con lluvias de más de 120 milímetros de agua y vientos de 75 km/h es lo que se espera para…
AysénMagallanes

Magallanes registra la asistencia escolar más baja del país

Fuente: La Prensa Austral Magallanes enfrenta el panorama más preocupante del país en materia de asistencia escolar. Así lo revela el más…