Aysén

Agricultores locales visitan invernadero piloto de eficiencia energética

1 Mins read

Durante la jornada del lunes 25 de abril, la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez; el director de INDAP, Petar Bradasic; la alcaldesa Antonieta Oyarzo y los agricultores locales realizaron una actividad denominada Primer día de campo, relacionado con el proyecto “Invernadero Piloto de Eficiencia Energética”, ubicado en el huerto N°218 en Puerto Natales.

En la ocasión los pequeños agricultores asistieron a una capacitación de transferencia tecnológica del invernadero piloto del programa de energías renovables que ejecuta la Secretaría de Agricultura con financiamiento GORE; el objetivo es que a través de la eficiencia energética en los invernaderos se pueda alargar la temporada productiva.

Para la alcaldesa de Natales “es muy importante que la tecnología esté al servicio de nuestra agricultura, y desde que asumió la seremi estamos realizando un trabajo conjunto para poder fortalecer el sector rural, mejorar la calidad de la producción y ofrecer a nuestros agricultores la capacitación que necesitan”. Cabe destacar que el 38% de los productores agrícolas de la región de Magallanes se encuentran en la comuna de Natales.

Irene Ramírez, explicó que “este proyecto es un piloto, de energía renovable no convencional, que en el fondo busca producir eficientemente productos acá en la región de Magallanes, con el fin de aumentar la productividad durante la temporada”, dijo que se busca implementar distintas técnicas para poder resguardar las condiciones que sean necesarias durante el invierno y poder tener productos locales. Seguidamente se realizará el análisis técnico y económico para ver si es posible que este tipo de invernadero pueda ser implementado por la agricultura familiar en la región de Magallanes.

Lidia Catepillán, quien es usuaria de INDAP señaló que “esta actividad es muy importante, porque estamos con escasez de agua y mano de obra, a mí me ha servido mucho. Yo trabajo en hidroponía y he visto que económicamente es muy rentable”. Sobre este invernadero piloto dijo que tiene una tecnología que no había visto y que varios de los agricultores están apostando por la hidroponía.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénNacionales

Proyecto ambiental busca crear conciencia en los jóvenes basquetbolistas de Coyhaique

Fuente: Diario Sostenible “Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje…