Aysén

Alcaldesas de última Esperanza recibieron al rector del centro de formación técnica estatal de Magallanes

2 Mins read

Dar a conocer las opciones académicas que tiene el centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes (CFT) para los habitantes de las distintas comunas de la región, fue uno de los propósitos que tuvieron las reuniones que sostuvo el rector de la casa de estudios, Christian Quezada, con las alcaldesas de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, y de la comuna de Torres del Paine, Anahí Cárdenas.

“Queríamos comentarles los avances de instalación y puesta en marcha de nuestra institución, y presentarles el abanico de oportunidades que está generando el CFT, no sólo en Tierra del Fuego, sino también en el resto de la región, considerando que hoy día estamos recibiendo estudiantes de distintas localidades”, comentó tras los encuentros Quezada, quien agradeció el tiempo y la disposición de las ediles para interiorizarse en la materia.

Y es que en efecto el CFT de Magallanes, si bien tiene su sede académica en Porvenir, y su sede administrativa en Punta Arenas, ya recibe estudiantes de diferentes puntos de la región, como Río Verde, Natales y de la capital regional, que han decidido continuar su educación técnico superior dentro del territorio austral, específicamente, en Porvenir, ya sea con las clases presenciales, diurnas o vespertinas, o incluso, con el programa semipresencial que se dicta en Punta Arenas.

“Eso da cuenta que la educación de nivel técnico superior es una muy buena política pública que impulsa oportunidades de formación, considerando las dificultades que existen en nuestro territorio, en términos de acceso a la educación técnico profesional y a las distintas oportunidades de empleabilidad que surgen a través de seguir una carrera técnica”, subrayó el rector.

Al respecto, destaca de la oferta académica del CFT la implementación de carreras que nacen desde las necesidades que tiene el sector productivo regional, por lo que se proyecta que, tras el egreso, los alumnos tengan oportunidades de trabajo reales, y más aún, una alta demanda de su especialización de orientación localista.

Finalmente, comentó Quezada que esperan poder concretar firmas de convenios con ambos municipios, que permitan transmitir la información del centro de formación, y hacerla llegar a los interesados en ambas comunas, dado que “el CFT busca proyectarse a todos los lugares de la región con el fin de impulsar oportunidades”, concluyó el rector.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…
AysénNacionales

Proyecto ambiental busca crear conciencia en los jóvenes basquetbolistas de Coyhaique

Fuente: Diario Sostenible “Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje…