Aysén

Municipio de Natales convocó al comité de emergencia para coordinar el trabajo que desarrollarán en conjunto

1 Mins read

En dependencias del municipio de Natales se desarrolló este martes 4 de diciembre la primera reunión del Comité de Emergencia (COE) con la participación de las distintas fuerzas e instituciones de la localidad.

El propósito del encuentro fue coordinar tareas y trabajar en conjunto frente a situaciones de emergencia, como la que se registró el 25 de diciembre de 2021 cuando se quemaron 8 casas en el barrio Nueva Esperanza.

De la mesa participaron: la Alcaldesa, Antonieta Oyarzo Alvarado; el Comisario de Carabineros de Chile 2da. Comisaría Puerto Natales, Mayor Julio Salgado Bichet; el Jefe PDI Prefectura Provincial Última Esperanza, SubPrefecto Cristian Robledo Rojas; la Enfermera Supervisora del SAMU, Carmen López Villatureo; la Subdirectora Administrativa del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, Paula Vásquez Leiva; el Director Centro de Salud Familiar, Guillermo López Jara; el Jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial Provincial, Hugo Ojeda Pérez; el Jefe de Emergencia Municipalidad de Natales y Comandante del Cuerpo de Bomberos, Sergio Ramírez Gallardo; el Jefe de Oficina Edelmag de Puerto Natales, Roberto Abello Andrade; el Jefe de Oficina Gasco de Puerto Natales, Ramón Cárdenas Díaz; las/los representantes de Aguas Magallanes, Johana Reyes Neira, Miguel Gatica Campos; y el Jefe de Operaciones de la Municipalidad de Natales, Juan Pérez Balcázar.

Durante el encuentro cada uno de los representantes entregó un breve informe de las actuaciones de su dependencia y de las problemáticas y falencias que encontraron en el camino de la urgencia.

Por su lado, el jefe de la oficina de Emergencia Comunal, Sergio Ramírez señaló la necesidad de contar con canales de comunicación más ágiles, entre todas las fuerzas. “Los planes de acción son modificables y trabajaremos siempre para mejorarlos”, expresó.

A su vez la alcaldesa Antonieta Oyarzo, se refirió al funcionamiento municipal en los primeros momentos del incendio en la población. “Inmediatamente pedí un camión aljibe al administrador municipal Jorge Nieto, y llamé al comandante de Carabineros”, detalló. Además relató que ella y sus funcionarios estuvieron presentes durante el apagado del incendió y la jornada siguiente donde se realizaron movimientos de materiales en el sector.

La alcaldesa Oyarzo también adelantó que en los próximos días se realizarán nuevas reuniones, con la finalidad a afianzar el trabajo del COE.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén

Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad, el Seremi de Energía (s) Felipe Rojas junto al…
AysénNacionales

Autoridades destacan cumplimiento de Plan de Emergencia Habitacional en Aysén

Fuente: Diario regional Aysén Más de 850 viviendas se están ejecutando actualmente en la región de Aysén y se espera que en…
AysénEntretenciónLifestyleNacionales

El regreso de la astronomía como hobby

Mirar las estrellas ha dejado de ser un pasatiempo olvidado para convertirse en tendencia nuevamente. Gracias a telescopios más accesibles y aplicaciones…