Aysén

Seguridad pública y seremi de transportes se unen para abordar problemática de autos tuning

2 Mins read

La coordinadora Pamela Flores y el seremi Marco Mella buscarán el apoyo de las Plantas de Revisión Técnicas (PRT) para disuadir y desincentivar las modificaciones a los vehículos, así como denunciar cualquier intento irregular de obtención de documentos estando fuera de norma.

En el contexto del trabajo que está liderando la coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores, con el objetivo de reducir el tránsito de vehículos que no cumplen las normas, circulan a exceso de velocidad y generan ruidos molestos, hoy junto al seremi de Transportes, Marco Mella, se visitó una de las plantas de revisión técnica de la ciudad.

Flores ha sostenido diversas reuniones con carabineros, quienes generaron un servicio especial de “control de autos tuning”, que ha logrado el retiro de circulación de 51 vehículos de este tipo. Sin embargo, hay otros actores que también pueden contribuir a abordar esta problemática, por lo que se generó un trabajo con el seremi Mella para reforzar en las plantas de revisión técnica, la importancia de ser estrictos en el proceso para otorgar la documentación, y efectuar denuncias en caso de presentarse algún delito por parte de clientes que busquen conseguir las autorizaciones sin cumplir las condiciones.

El seremi Mella puso a disposición todo el apoyo necesario a través del Departamento de Fiscalización de la seremi de Transportes, y en ese sentido, se efectuarán visitas conjuntas a las plantas de revisión técnica y se sumarán a operativos de control.

“Todos sabemos y vivimos la problemática de los autos conocidos como tuning. Muchos creen que solo Carabineros debe abordar este tema, pero son más instituciones las involucradas, por ello, estamos generando reuniones para coordinar los esfuerzos y establecer acciones concretas que ayuden a reducir este conflicto”, detalló Flores.

En tanto, el seremi expresó que “en las Plantas de Revisión Técnica PRT se puede detectar cuando hay alteraciones mecánicas de los vehículos, las que pueden perjudicar su correcto funcionamiento. Al momento de inspeccionar la emisión de gases, los operadores también se pueden percatar del mal estado o la intervención de un caño de escape. Si esto ha ocurrido, el vehículo no puede continuar con el proceso de revisión y no obtiene su certificado”.

En este sentido, Flores añadió que “hoy con el seremi Mella estamos dialogando con los encargados de la planta de revisión técnica para pedirles apoyo, para que detecten y desincentiven intervenciones mecánicas, denuncien delitos y aporten a la seguridad de la comuna. Nadie está a salvo de tener un accidente cuando hay personas que no entienden y circulan conduciendo un automóvil sin ninguna responsabilidad”.

El seremi Mella, por su parte, planteó que “se presume que los vehículos son modificados con posterioridad a su paso por una PRT o simplemente no cuentan con certificado de revisión técnica al día, siendo esta última una infracción a la Ley de Tránsito y un motivo para recibir un parte”.

Finalmente, la coordinadora de Seguridad Pública, informó que se generarán otras reuniones con instituciones relacionadas a la materia, para que “haya un compromiso conjunto, todos podamos reforzar nuestro trabajo frente a este tema, y de este modo demos respuesta a los vecinos y vecinas que no pueden descansar, y evitar accidentes a causa de personas que no quieren entender el riesgo que generan”.

Artículos Relacionados
AysénChileMagallanes

Senda Magallanes desarrolló jornada preventiva junto a funcionarios de la FACh

Fuente: El Magallanico Con el propósito de sensibilizar respecto a la importancia de fortalecer los factores protectores frente al consumo de alcohol…
AysénEntretenciónLifestyleNacionalesSociales

De la huerta a la taza: cafeterías que cultivan su propio café en la ciudad

Agricultura urbana aplicada a la bebida más consumida del mundo.En ciudades como México y São Paulo, cafeterías han instalado invernaderos en azoteas…
AysénChaiténDeportesEntretención

Hockey subacuático: el deporte extremo que se juega sin aire

Una disciplina poco conocida que exige resistencia y trabajo en equipo.El hockey subacuático se practica en piscinas profundas con aletas, máscara y…