AysénChile

75 micro y pequeños empresarios de última esperanza recibieron certificación Sercotec

2 Mins read

Este lunes último, la delegada presidencial provincial, Ericka Farías, participó en la ceremonia de certificación del programa de SERCOTEC, “Reactívate Multisectorial 3”, que apoya a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico, con un subsidio no reembolsable de hasta 2 millones 500 mil pesos y que hayan sido afectadas sus ventas a raíz de la pandemia.

La actividad se desarrolló en el Centro de Negocios de SERCOTEC de Puerto Natales, donde participaron 75 emprendedores, tanto de Natales y Torres del Paine, quienes recibieron su certificación por parte de la directora regional de la entidad organizadora, María Soledad Solo de Zaldívar y de la diputada por la región de Magallanes, Sandra Amar.

Para la DPP, Ericka Farías, este beneficio contribuye al desarrollo de los micro y pequeños empresarios de la provincia, “estos fondos son muy importantes para sus ideas de negocios, y esto no es sólo entrega de fondos, sino que refleja el compromiso y el acompañamiento que SERCOTEC hace a cada uno de estos emprendedores”.

Añadió que es responsabilidad del Gobierno prestar apoyo a los micro empresarios para superar las dificultades económicas vividas en esta emergencia sanitaria, y para ello, “estamos luchando día a día, por llegar a quienes más necesitan, así que esta jornada fue muy buena, la gente se fue muy contenta”.

En tanto, una de las beneficiarias, Jacqueline Poblete, que tiene un local de artesanía en lana, cerámica en frío y madera, ubicado en la plaza de armas de la ciudad, indicó estar muy feliz y agradecida con la adjudicación de este fondo, “llega a aliviar un montón para comprar materiales y cosas que se necesitan para mi emprendimiento”.
Luego indicó que, “esperamos que los turistas nacionales le tomen amor a las cosas hechas a mano, que son hechas con amor, con cariño, son hechas con la pasión que tiene un artesano, y ojalá este apoyo llegara a todos los artesanos”.

Cabe destacar que el subsidio total de este programa es de $804.638.096.- financiados con recursos regionales del FONDEMA y los beneficiados pueden utilizarlos en la adquisición de maquinaria, equipos, herramientas, mobiliario, además de materias primas y materiales, mercadería, arriendo de maquinarias o bienes, pago de sueldos, pago de servicios básicos, pago de cuotas de créditos, habilitación de infraestructura, promoción, publicidad y difusión, servicios esenciales para el funcionamiento del negocio, materiales para protocolos de seguridad y Covid-19, entre otros.

Artículos Relacionados
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…