AysénChile

Directora de Sercotec anunció nuevo apoyo económico para la reactivación de las pymes en Magallanes

2 Mins read

Durante la jornada de hoy, la directora del Servicio de Cooperación Técnica, María Soledad Solo de Zaldívar, anunció el lanzamiento del programa Crece, subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial e inversiones. Sercotec financiará con un monto máximo de $5 millones, con un cofinanciamiento empresarial del 2%.

“Porque queremos que las empresas sigan creciendo, tenemos un programa que podrás postular del 18 al 24 de agosto”, dijo la directora regional del Servicio. Se trata de un programa que va destinado precisamente para las pymes que, a pesar de la crisis sanitaria, no solo se sostuvieron en el tiempo, sino además que contribuyeron con el crecimiento económico. “Y también nuestro compromiso está con las nuevas empresas, que se formalizaron después del 1 de julio de 2019, ¿Qué podrás adquirir con estos? Activos fijos tanto tangibles como intangibles, capital de trabajo, nuevas contrataciones y por supuesto promoción y publicidad”, concluyó.

Cabe destacar que el programa Crece es un subsidio que permitirá a las empresas beneficiadas formular e implementar un Plan de Trabajo. Sercotec cofinanciará las Acciones de Gestión Empresarial y/o Inversiones identificadas, por un por un monto que va desde los $4 millones hasta un máximo de $5 millones. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000. Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿A quiénes está dirigido?
• A personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría hasta el 30 de junio de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la presente convocatoria, y con ventas netas demostrables anuales iguales o superiores a 100 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.

• A personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría a partir del 1 de julio de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas netas demostrables anuales iguales o superiores a 35 UF e inferiores o iguales a 25.000UF. Para efectos de la antigüedad, la fecha de inicio de actividades no puede ser posterior al 1 de marzo de 2021.

• A cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros, así como las sociedades de hecho y comunidades hereditarias.

Para acceder a este instrumento, los empresarios deben elaborar y postular una idea de negocio en www.sercotec.cl. La convocatoria estará abierta desde hoy 18 de agosto hasta el 24 de agosto a las 15:00 horas.

Artículos Relacionados
Aysén

Aysén: Dónde comprar leña y pellet en Coyhaique y Puerto Aysén durante octubre

on el propósito de informar y ayudar a las personas consumidoras a tomar una buena decisión de consumo en sus compras de…
Chile

Debra Chile realiza su colecta online en beneficio de los Niños con Piel de Cristal

Desde el domingo 5 hasta el 12 de octubre se realizará la Colecta DEBRA online, donde todo lo recaudado irá para costear…
AysénChaiténMagallanesNacionales

Temporal impacta con fuerza al sur de Chile: Los Lagos, Aysén y Magallanes tendrán lluvias sobre 120 mm y vientos de hasta 75 km/h

Fuente: Meganoticias Un temporal con lluvias de más de 120 milímetros de agua y vientos de 75 km/h es lo que se espera para…