AysénChile

1500 familias se beneficiarán con ampliación recorrido de la línea 9 del transporte urbano red Punta Arenas

2 Mins read

Más de 1.500 familias serán beneficiadas con la ampliación del recorrido de la línea 9 del Servicio de Transporte Urbano Red Punta Arenas, que sumará a su habitual ruta, el sector centro poniente de la comuna, donde se ubican la población Loteo del Mar, el condominio de edificios San Ignacio y Loteo Patagonia, entre otras poblaciones nuevas.

Desde el 2 de agosto de 2021 se hará efectivo el cambio, luego de que se reconsiderara esta sentida necesidad del sector en las reuniones periódicas de análisis de operación del servicio subsidiado por Transportes. Los y las usuarias, ya no tendrán que caminar más de 10 cuadras desde sus hogares para poder acceder al transporte público.

“Con los microbuses del operador anterior no era posible acceder hasta donde la población más lo necesitaba, debido a la conformación topográfica de las calles y a la estructura de las antiguas micros. En una de nuestras reuniones de coordinación se decidió verificar la factibilidad técnica de realizar la ampliación, lo que dio como resultado este próximo cambio de recorrido”, señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Marco Mella.

Cabe recordar que el actual operador del servicio Red Punta Arenas inició su contrato el 1 de octubre de 2020. Desde ese momento se ha realizado un trabajo periódico de ajustes, debido a las variaciones en la demanda, producida a su vez por el bajo de flujo de personas provocado por la pandemia.

Paralelamente al avance en la superación de la crisis sanitaria, se ha producido en las últimas semanas una paulatina alza en los volúmenes de movilidad. Por ello, en el análisis mensual de la operación del servicio se buscó dar solución a la necesidad de la comunidad de este sector, comentó a las y los vecinos la seremi de Gobierno Lil Garcés, cuando conocieron en terreno el tramo de la nueva ruta de la micro.

Línea N° 9
La línea 9 de Red Punta Arenas, conecta la Población Nelda Panicucci con el CADI UMAG. Su recorrido en sentido sur-norte para incluir las poblaciones nuevas, tomará ruta poniente por Av. Presidente Salvador Allende Norte, para continuar por Eusebio Lillo, Pedro Bórquez, Mar de Galilea, Océano Atlántico, Calle Pública hasta prolongación Ignacio Carrera Pinto, retomando luego su recorrido habitual para dirigirse al CADI Umag.

De regreso desde el norte hacia la Población Nelda Panicucci, también incluye el nuevo sector, subiendo por Ignacio Carrera Pinto, Calle Pública, Océano Atlántico, Mar de las Antillas, Océano Pacífico, Pedro Bórquez, Eusebio Lillo, Av. Presidente Salvador Allende Sur.

Artículos Relacionados
ChileNacionales

“Que la calle no decida por ellos”: Colecta Nacional Fundación Don Bosco 2025

Del 27 de octubre al 9 de noviembre, la Fundación Don Bosco llevará a cabo su Colecta Nacional 2025 bajo el lema “Que la calle no decida por…
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…