AysénChile

Consejeros regionales se reúnen con académicos de la UMAG para analizar estudios referidos al potencial turistico de la peninsula de Brunswick

1 Mins read

La comisión Turismo del CORE se reunió este miércoles con el jefe de la Unidad de Turismo Sostenible de la Universidad de Magallanes, Osvaldo Vidal y con el magister en Planificación Territorial y Gestión Ambiental, Gonzalo Rosenfeld, a fin de conocer los alcances y proyecciones del estudio, “Evaluación potencial de sitios de Interés Turístico de la Península de Brunswick”.

Según comentó el presidente de la comisión Turismo, Emilio Boccazzi, “fue una jornada provechosa que nos permitió tomar conciencia acerca del enorme potencial turístico de esta y otras zonas en la región y también dialogar acerca de la necesidad de futuras acciones conjuntas entre la academia, la gobernanza y el sector privado. Asimismo pudimos ver como a través de este estudio la Universidad se vincula con una temática de interés productivo para la región”.

El consejero Boccazzi detalló que “revisamos los atractivos que existen camino a Fuerte Bulnes, la Península de Brunswick y Cabo Froward también el estado de la infraestructura. Se planteó la necesidad de que organismos como Conaf se vinculen con estos territorios por tanto nos reuniremos con ellos y con Bienes Nacionales. Es importante desarrollar este sector para que así como tenemos zonas consolidadas como Torres del Paine y Cabo de Hornos, en un mediano plazo logremos que el sector sur de Punta Arenas hasta la Península de Brunswick sea denominada Zona de Interés Turístico (ZOIT) y para ello debe haber coordinación también con el municipio para el desarrollo del Plan de Desarrollo Turístico, Pladetur”,
Por su parte el académico de la Unidad de Turismo Sostenible de la Umag e investigador que llevó adelante la “Evaluación del potencial de sitios de Interés Turístico de la Península de Brunswick”, Gonzalo Rosenfeld, señaló “la idea es dar a conocer los principales resultados de la investigación realizada con el objetivo de poner en valor un territorio que hoy en día está muy poco potenciado, en el cual hay parajes y recursos atractivos que no tiene nada que envidiar a destinos ya consolidados en Magallanes. Vimos de qué manera se visualiza un desarrollo futuro de la zona sur de la Península de Brunswick”.

Artículos Relacionados
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…
AysénMagallanesNacionales

Aysén buscan levantar el primer plan de manejo actualizado de un área de conservación en Chile

Fuente: Diario Sostenible Se trata de la estrategia para resguardar “Pitipalena-Añihué”, donde se ha realizado un trabajo con la comunidad de Raúl…