AysénChile

Ministro Jobet visita infraestructura de ENAP en Cabo Negro que permitirá el desarrollo de futuros proyectos de hidrógeno verde

2 Mins read

Una fructífera visita a las instalaciones de ENAP en Cabo Negro realizó, el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, en el marco de su gira por Magallanes. En la ocasión, estuvo acompañado del Gerente General de ENAP, Andrés Roccatagliata, el Gerente General de ENAP Magallanes, Pablo Martínez y el Gerente de Exploración y Producción de Magallanes, Rodrigo Bustamante.

Durante su recorrido, el ministro Jobet pudo conocer la importante infraestructura con el que cuenta ENAP en la región, como del nivel de profesionales que posee la compañía, lo cual reviste de gran importancia en la actualidad, ya que dichas instalaciones podrían permitir acelerar significativamente los proyectos de hidrógeno verde, que de seguro se desarrollarán con fuerza en Magallanes.

“La industria del hidrógeno verde traerá más de 10 mil millones de USD de inversión al 2030 en la región, y más de 50 mil empleos en operación y construcción al 2030. Y para que ello ocurra, el rol de ENAP será fundamental dada su experiencia petroquímica y portuaria”, señaló el titular de Energía y Minería.

En esa línea, Andrés Roccatagliata señaló que “ENAP está comprometida con su rol impulsor en el desarrollo de energías renovables, unido a la descarbonización de la matriz energética del país. Vamos a participar activamente de los proyectos que se desarrollen en la región, disponibilizando las instalaciones estratégicas con que contamos en la zona, como también el valioso aporte de los profesionales de Magallanes”.

El ministro Juan Carlos Jobet, junto a los ejecutivos de ENAP, recorrieron el complejo industrial Cabo Negro-Laredo, visitando la planta de fraccionamiento, los muelles y las instalaciones de Bahía Laredo. En este lugar, la autoridad pudo observar el potencial logístico y de infraestructura que tiene ENAP para el desarrollo de futuros proyectos de hidrógeno verde.

También visitaron las dependencias del Parque eólico Vientos Patagónicos, el cual ya cumplió más de seis meses de operaciones en la región.

Ubicado en el complejo industrial Cabo Negro, esta iniciativa impulsada por ENAP y Pecket Energy tuvo una inversión de US$ 22 millones de los cuales US$ 5 millones fueron aportados por el Gobierno Regional de Magallanes.

El ministro Juan Carlos Jobet, junto a los ejecutivos de ENAP, recorrieron el complejo industrial Cabo Negro-Laredo, visitando la planta de fraccionamiento, los muelles y las instalaciones de Bahía Laredo. En este lugar, la autoridad pudo observar el potencial logístico y de infraestructura que tiene ENAP para el desarrollo de futuros proyectos de hidrógeno verde.

También visitaron las dependencias del Parque eólico Vientos Patagónicos, el cual ya cumplió más de seis meses de operaciones en la región.

Ubicado en el complejo industrial Cabo Negro, esta iniciativa impulsada por ENAP y Pecket Energy tuvo una inversión de US$ 22 millones de los cuales US$ 5 millones fueron aportados por el Gobierno Regional de Magallanes.

Vientos Patagónicos está compuesto por 3 aerogeneradores de una altura de 122 metros los que, en su conjunto, pueden inyectar hasta 10,35 MW de potencia al sistema eléctrico de Punta Arenas, lo que se traduce en energía para unos 15 mil hogares de la ciudad.

Artículos Relacionados
Aysén

Aysén: Dónde comprar leña y pellet en Coyhaique y Puerto Aysén durante octubre

on el propósito de informar y ayudar a las personas consumidoras a tomar una buena decisión de consumo en sus compras de…
Chile

Debra Chile realiza su colecta online en beneficio de los Niños con Piel de Cristal

Desde el domingo 5 hasta el 12 de octubre se realizará la Colecta DEBRA online, donde todo lo recaudado irá para costear…
AysénChaiténMagallanesNacionales

Temporal impacta con fuerza al sur de Chile: Los Lagos, Aysén y Magallanes tendrán lluvias sobre 120 mm y vientos de hasta 75 km/h

Fuente: Meganoticias Un temporal con lluvias de más de 120 milímetros de agua y vientos de 75 km/h es lo que se espera para…