AysénChile

Alcalde de Natales presentó su última cuenta pública después de tres periodos de gestión

2 Mins read

De acuerdo al artículo 67 de la ley N°18.695, los alcaldes deben dar cuenta pública a más tardar en el mes de abril de cada año, respecto a la gestión anual de la marcha general de la municipalidad, presentando los detalles obligatoriamente al Concejo Municipal, Consejo Comunal de la Organizaciones de la Sociedad Civil y Consejo de Seguridad Pública.

Debido a la emergencia sanitaria que afronta la comuna, la máxima autoridad comunal, Fernando Paredes Mansilla, realizó la presentación de la cuenta pública del año 2020 en formato digital, acompañado de los representantes de las organizaciones comunitarias y también, de manera opcional se transmitió en vivo a través de las redes sociales del municipio para el conocimiento de la comunidad en general.

Después de dos horas de transmisión sobre la cuenta pública del año 2020, el alcalde de Natales enfatizó en tres puntos que marcaron su gestión en el último año, que corresponde a la construcción de 159 viviendas para las familias más vulnerables de Puerto Natales gracias al trabajo mancomunado de la Entidad Patrocinante del Municipio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la adquisición de 8 hectáreas para entregar futuras soluciones habitacionales en la ciudad y las 19 mil ayudas sociales entregadas a la población afectada por la pandemia del COVID-19.

Además, el jefe comunal valoró que terminará su gestión con el 100% de las calles pavimentadas de Puerto Natales, obras que mejoraron considerablemente la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y también la conectividad entre un sector y otro.

La inversión pública ejecutada durante el año 2020 en la comuna de Natales fue superior a los 19 mil millones de pesos, destacando áreas como la Dirección de Desarrollo Comunitario con una inversión de mil 457 millones de pesos, Salud y Educación con una inversión de 2 mil 100 millones de pesos y Proyectos en Infraestructura Pública con una inversión superior a los 15 mil millones de pesos.

En la cuenta pública se entregó además, información sobre el balance presupuestario y situación financiera de la municipalidad, resumen de auditorías, sumarios, juicios, gestión anual del Plan de Seguridad Pública, aplicación de políticas de recursos humanos, convenios celebrados con otras instituciones, patrimonio municipal, desarrollo local, medio ambiente, aseo y ornato y hechos relevantes desarrollados por los distintos departamentos y unidades del municipio durante el año 2020.

Finalmente, el alcalde Fernando Paredes Mansilla agradeció a todos los funcionarios municipales, concejo municipal, consejeros regionales de la provincia de Última Esperanza, Gobierno Regional, Consejo Regional de Magallanes y tantas otras entidades que apoyaron y confiaron en la gestión municipal.

Artículos Relacionados
ChileNacionales

“Que la calle no decida por ellos”: Colecta Nacional Fundación Don Bosco 2025

Del 27 de octubre al 9 de noviembre, la Fundación Don Bosco llevará a cabo su Colecta Nacional 2025 bajo el lema “Que la calle no decida por…
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…