Chile

Esta semana finaliza la jornada de vacunación para personas con discapacidad severa y profunda

2 Mins read

El 8 de marzo comenzó en todo el país la jornada de inoculación para las personas con comorbilidades y para las personas con discapacidad severa y profunda, inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad (RND).

De acuerdo al calendario establecido por el Ministerio de Salud durante la primera semana fueron inoculadas las personas con discapacidad severa o profunda entre 59 a 46 años, mientras que esta semana el proceso continúa para quienes tengan entre 45 a 16 años.

Durante esta mañana la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, junto a su par subrogante en Salud, Eduardo Castillo, y al Director Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Iván González, visitaron la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas para inspeccionar el proceso.

Para la Seremi Liz Casanueva, “las personas con discapacidad han sido una preocupación permanente para el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera y nuestro Ministerio durante esta pandemia por estar dentro de los grupos de riesgo. Ha sido también una preocupación para la sociedad civil, conformada por diversas organizaciones que han levantado la necesidad de incorporar a las personas con discapacidad como grupo prioritario de vacunación. Es importante recordar que el Plan de Vacunación se trata de un proceso gradual que estamos realizando junto al Ministerio de Salud, y donde todas las personas con discapacidad podrán recibir de forma segura su vacuna”.

A su vez el Seremi de Salud (s) Eduardo Castillo manifestó que “nos encontramos en la Escuela 18 de Septiembre participando en el proceso de vacunación al igual que en varios centros de la región. En este día estamos fomentando la vacunación de todas las personas que se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad, que esta semana incluye a las personas entre los 16 y 45 años. Los invitamos a participar de este proceso que significa el que nos cuidamos entre todos. Especialmente les pedimos la ayuda y colaboración de los familiares y cercanos para que aquellos que requieran de asistencia en el traslado lo puedan hacer y se puedan acercar a estos recintos con toda seguridad”.

Finalmente el Director Regional de Senadis, señaló que “hacemos un llamado a las personas con discapacidad severa o profunda que estén inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad a acercarse a los centros de atención primaria de su comuna para recibir la primera dosis de la vacuna, proceso que finaliza este viernes 19 de marzo. Hacemos también un llamado a inscribirse en el RND porque existe una potente Red de Protección Social que entrega beneficios a las personas con discapacidad que se encuentran acreditadas”.

En la región de Magallanes existen 1.555 personas con discapacidad severa y 207 con discapacidad profunda, inscritas en el RND, de acuerdo a los registros de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).

Las personas con discapacidad severa, son aquellas cuyo RND determina que su discapacidad se encuentra entre el 50 y 94%, calificación otorgada según las restricciones en la participación o limitaciones en las actividades propias de su edad a causa de su condición. Mientras que la discapacidad profunda es aquella que presenta entre un 95% y 100% de restricciones en la participación o limitaciones.

Artículos Relacionados
ChileNacionales

“Que la calle no decida por ellos”: Colecta Nacional Fundación Don Bosco 2025

Del 27 de octubre al 9 de noviembre, la Fundación Don Bosco llevará a cabo su Colecta Nacional 2025 bajo el lema “Que la calle no decida por…
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…