AysénChile

Conaf inició proceso de recolección de semillas para diseñar su programa de producción de árboles 2021

1 Mins read

Las labores son realizadas por personal a cargo del Vivero de CONAF en Río de los Ciervos, al sur de Punta Arenas, y se inició en el casco urbano de la ciudad con la recolección de semillas de Serbal y Abedul, para continuar estas próximas semanas con la recolección de semillas de especies nativas como Lenga, Coigüe de magallanes, Leñadura, Ñirre, Canelo y Calafate, entre otras.

Se trata de un proceso que se lleva a cabo de manera anual y que parte en enero cuando el programa de Arborización que maneja CONAF a través de su sección de “Ecosistema y Sociedad” evalúa las condiciones de las semillas que serán recolectadas, considerando que alcanzan su mejor nivel de madurez en febrero debido a las altas temperaturas, la cual disminuye en el mes de marzo por la llegada de las bajas temperaturas.

Y en base a estas evaluaciones es cuando se programan las salidas de los trabajadores y trabajadoras del Vivero de CONAF para la recolección, proceso que incluso se extiende a personal de la institución perteneciente a otros departamentos. Posteriormente, se realiza el trabajo de limpieza de las semillas, almacenamiento y tratamientos pregerminativos, para, de esta forma, y ya durante la primavera iniciar el proceso de siembra desde los diversos invernaderos que componen el Vivero de CONAF.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén

Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad, el Seremi de Energía (s) Felipe Rojas junto al…
AysénNacionales

Autoridades destacan cumplimiento de Plan de Emergencia Habitacional en Aysén

Fuente: Diario regional Aysén Más de 850 viviendas se están ejecutando actualmente en la región de Aysén y se espera que en…
AysénEntretenciónLifestyleNacionales

El regreso de la astronomía como hobby

Mirar las estrellas ha dejado de ser un pasatiempo olvidado para convertirse en tendencia nuevamente. Gracias a telescopios más accesibles y aplicaciones…