AysénChile

20.641 hogares de Magallanes recibieron el IFE Covid y Bono Covid

2 Mins read

Esta mañana el Presidente Sebastián Piñera junto a la Ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Alejandra Candia, y al Subsecretario de Servicios Social, Sebastián Villarreal, anunciaron que a partir de hoy viernes 1.911.320 hogares comenzarán a recibir los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y Bono Covid, apoyos dispuestos por el Gobierno para las familias más afectadas por la pandemia, llegando a 5.194.992 personas a lo largo del país.

Estos beneficios económicos estaban destinados a aquellas familias vulnerables que se encontraran en comunas en Cuarentena, Transición, Preparación o Apertura Inicial entre el mes de diciembre (del 27 de noviembre al 31 de diciembre), cuyos montos irían desde los $100 mil por integrante a los $25 mil de acuerdo a la realidad sanitaria de cada comuna.

Respecto a la situación regional, la Intendenta Jennifer Rojas señaló que “desde que comenzó la pandemia, nuestro Gobierno ha establecido una serie de fondos para la protección social, porque sabemos que las familias vulnerables han sido golpeadas muy fuertemente con esta crisis sanitaria. En este primer proceso de enero, 20.641 hogares de Magallanes recibirán el IFE Covid y Bono Covid, y a nivel país, 1,9 millones de hogares fueron beneficiados”.

A su vez, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva explicó que “de acuerdo los datos entregados por nuestro Ministerio el 65% de las familias beneficiarias corresponden a hogares con jefatura femenina, mientras que casi 9 de cada 10 pertenece al 40% de mayor vulnerabilidad según la calificación socioeconómica, lo que da cuenta del importante apoyo que estamos dando en un contexto donde las familias necesitan proteger sus ingresos”.

También la Seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, realizó una invitación a la comunidad. “Hacemos un llamado a que las personas vuelvan a postular entre el 8 y el 18 de febrero para recibir este apoyo económico, que se entregará a fines del mismo mes. Como Gobierno seguiremos haciendo todos los esfuerzos para apoyar a quienes más han resentido esta crisis”.

Para quienes hayan solicitado el beneficio a través de su Cuenta RUT, el pago se inicia este viernes 29 de enero, mientras que otras cuentas bancarias verán reflejada la transferencia entre el lunes 1 y el 3 miércoles de febrero. En el caso de que el pago sea de forma presencial, el proceso se inicia desde el lunes 1 de febrero en sucursales de Banco Estado y de la Caja de Compensación Los Héroes. Las familias pueden revisar su forma y estado de pago en la web www.ingresodeemergencia.cl.

Respecto al segundo aporte, las solicitudes se podrán realizar entre el 8 y el 18 de febrero a través del sitio web solo utilizando el carnet de identidad. Para el cálculo del beneficio correspondiente al mes de febrero se considerará la situación sanitaria de las comunas entre el 27 de diciembre y el 31 de enero.

Artículos Relacionados
AysénNacionales

SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén SEC y SEREMI de Energía fiscalizan Fondas y Ramadas en Puerto Aysén

Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad, el Seremi de Energía (s) Felipe Rojas junto al…
AysénNacionales

Autoridades destacan cumplimiento de Plan de Emergencia Habitacional en Aysén

Fuente: Diario regional Aysén Más de 850 viviendas se están ejecutando actualmente en la región de Aysén y se espera que en…
AysénEntretenciónLifestyleNacionales

El regreso de la astronomía como hobby

Mirar las estrellas ha dejado de ser un pasatiempo olvidado para convertirse en tendencia nuevamente. Gracias a telescopios más accesibles y aplicaciones…