Chile

Gobernación Villegas recomienda evitar visitas al Monte Tarn

1 Mins read

Magallanes se caracteriza por ser una región, dónde se pueden observar características de varias estaciones climáticas en un sólo día, por lo que visitantes y excursionistas, no siempre se encuentran preparados para sobrellevar las vicisitudes climáticas que se presentan en los diferentes parajes que se pueden visitar.

“El monte Tarn, es visitado por turistas y magallánicos a lo largo de todo el año, pero en invierno resulta especialmente peligroso, debido a la presencia de avalanchas. Este año, una de las causas de estas, fueron las condiciones climáticas, debido a la acumulación de nieve por viento, en la cara Este”.

Homero Villegas, gobernador de Magallanes, explicó que: “la semana anterior tuvimos días de mucho frío y desde el domingo, ha comenzado a subir la temperatura, lo que produjo una avalancha de placa de amplia propagación, la que fue informada por diferentes clubes de montaña de la provincia”.
Dentro de las observaciones realizadas por la autoridad provincial, está que no hay que generar alarma, ya que es un fenómeno normal durante el invierno. “Nuestro llamado siempre, es al auto cuidado, es por esto, que sugerimos evitar realizar senderos en el monte, sobre todo para quienes no cuentan con preparación de montaña, ya que arriba el clima es variable haciendo más complicado el descenso”, resaltó el gobernador Villegas.

La gobernación de Magallanes, a través de su Comité Técnico Asesor, trabaja constantemente en la mesa intersectorial “Monte Tarn y Senderismo Seguro”, oportunidad que convoca a todos los servicios públicos involucrados, junto a representantes de grupos de montaña, quienes se encuentran trabajando en la instalación de señalética en el sector, resaltando, que es un sector que no está habilitado para actividades de senderismo y camping.

Artículos Relacionados
ChileNacionales

“Que la calle no decida por ellos”: Colecta Nacional Fundación Don Bosco 2025

Del 27 de octubre al 9 de noviembre, la Fundación Don Bosco llevará a cabo su Colecta Nacional 2025 bajo el lema “Que la calle no decida por…
ChileInternacional

África impulsa su integración comercial con la nueva zona de libre comercio continental

El acuerdo busca fortalecer el comercio intrarregional y reducir la dependencia de exportaciones externas. La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)…
AysénChileMagallanesNacionales

Coyhaique representará a Chile en el Foro Líderes Locales de América Latina por “su liderazgo mundial en acción climática”

Fuente: Radio Agricultura Coyhaique representará a Chile en el Foro de Líderes Locales de América Latina, organizado por el Fondo Mundial para…